Mediante la Ley Nº VIII-1085-2022, Legislatura de San Luis sancionó un nuevo régimen que combina la emisión de bonos provinciales dolarizados con tecnología blockchain. El proyecto consta de 4 partes: Una primera parte manifiesta un objeto que parece promover la innovación, diciendo que “La presente Ley tiene por objeto implementar tecnología blockchain para fomentar la Innovación Financiera permitiendo potenciar el desarrollo social, económico, cultural y de inclusión financiera en
Desde hace varios años se vienen proponiendo diversos proyectos de ley que buscan regular de alguna forma las actividades relacionadas a los criptoactivos. Desde la Ley que otorgó el estatus de moneda de curso legal al BTC en El Salvador, hasta los varios proyectos propuestos en Argentina. En el año 2021 se presentó ante la Asamblea Nacional de la República de Panamá el proyecto 697 de 2021 (fusionado con
Luego de la expansión de los criptoactivos, los denominados contratos inteligentes permitieron generar nuevos activos fungibles con reglas preestablecidas, e incluso generar criptoactivos con características únicas que pueden ser transados utilizando la tecnología blockchain. La expansión y consolidación de esta tecnología permitió el desarrollo de una industria que comenzó a vincular elementos digitales, cosas materiales, o incluso valores negociables a diversos criptoactivos. La denominada tokenización de activos comenzó a
Autor:Abog. Ismael Lofeudo (Publicado originalmente en Revista Neurona Buenos Aires, Suplemento Tecnología. VER REVISTA) “Hola Buenas tardes, me presento, mi nombre es Ricardo, asesor de ANSES. Estoy retomando la comunicación de ANSES debido al bono de Ingreso Familiar de Emergencia, tiene conocimiento del bono por favor?…” Esa frase se repitió miles de veces en llamadas realizadas a teléfonos de todo el país, y marcaba el comienzo de una estafa
Comparto una muy constructiva charla sobre “Tokenomics”, realizada en el Ciclo: “Diálogos de Derecho Digital” y organizada por la Academia Mexicana de Derecho Informático. El evento se desarrolló en el marco de las actividades del Mes Nacional del Derecho Digital en México.